Quieres ponerte tu suéter preferido. Pero tiene olor, y una mancha de los fideos de la semana pasada. Lo que es peor, no hay nadie para ayudarte a lavarlo. La idea de lavar tu propia ropa quizás te dé dolor de cabeza. Pero aprender a lavar la ropa es un paso importante para ser independiente y asegurarte de que tú, tu ropa y tus sábanas huelen y se ven bien. Tanto si tienes tu propio lavadero como si vas a la lavanderia, esto es lo que debes saber.
- ¿Manchas? Aplica un quitamanchas en spray o una pequeña cantidad de detergente lo más pronto que puedas. Luego enjuaga la mancha con agua fría.
- Separa la ropa por color (ropa oscura y ropa clara) para evitar que se destiña.
- Puedes lavar la mayoría de tus prendas con agua fría. Es mejor para el medioambiente.
- Ubica las prendas con sudor o humedad en un cesto bien ventilado, o cuélgala antes de lavarla. Eso evitará que se forme moho.
- Nunca sobrecargues la máquina, o la ropa no se lavará.
- Usa un ciclo delicado para telas de encaje o que se rompen fácilmente.
- Limpia la rejilla con regularidad. La acumulación de pelusa puede disminuir la eficacia de la secadora y supone un riesgo de incendio.
- El calor bajo funciona para la mayoría de las prendas. También evita que la ropa se encoja y ayuda a que dure más.
- Para evitar las arrugas, pliega o cuelga la ropa apenas sale de la secadora.