Todos tenemos emociones intensas de vez en cuando. Es parte de lo que nos hace humanos. Hablar de estos sentimientos con amigos, familiares y maestros puede ayudarnos mucho. Pero a veces necesitas a alguien entrenado específicamente para ayudar a la gente a resolver sus problemas; es decir, necesitas un terapeuta.
Tal vez creas que la terapia es solamente para adultos. O quizá creas que para que la terapia valga la pena necesitas estar lidiando con un gran trauma o con una enfermedad mental seria. Pero, en realidad, la terapia puede ayudar a cualquiera que quiera entenderse mejor a sí mismo y a sus sentimientos. Eso incluye a los adolescentes: según la Alianza Nacional de Salud Mental, el 28 % de los adolescentes de los Estados Unidos ha recibido algún tipo de tratamiento para la salud mental, como la terapia.
La Dra. Gauri Khurana es psiquiatra que se especializa en tratar adolescentes. Explica que “no estás loco si haces terapia. No hay ningún problema contigo. De hecho, creo que algunas de las personas más centradas son las que hacen terapia y examinan cómo sus actos las afectan a ellas mismas y a los demás”.
Les pedimos a algunos expertos que respondieran a las preguntas más comunes acerca de la terapia, entre ellas cómo empezar si quieres probar.