Cuando estás estresado o triste, levantarte para hacer ejercicio podría ser lo último que te apetezca. Pero, a menudo, moverte es justo lo que necesitas para sentirte mejor. De hecho, según la Academia Americana de Pediatría, a los adolescentes que hacen ejercicio con regularidad se les hace más fácil lidiar con los desafíos tanto físicos como mentales. También es menos probable que caigan en la depresión.
Esto se debe a que con el ejercicio y el movimiento practicas la autorregulación, dice Chrissy Chen, diseñadora de programas de bienestar para los Boys and Girls Clubs of America. Mover el cuerpo puede ayudarte a procesar emociones intensas para que tus sentimientos no se interpongan con el resto de tu vida.
Eso no quiere decir que tengas que salir a correr cinco millas cada vez que te sientas estresado o triste. A pesar de que los médicos recomiendan al menos 60 minutos de actividad física al día, moverse, aunque sea un poquito, puede cambiarte el humor.
Pero, oye, tal vez no quieras parar después de unos minutos. Aquí te presentamos algunos ejercicios que puedes hacer según el humor en el que estés.