Dale un descanso a tu tecnología

Tómate unas vacaciones de las pantallas. Aquí van cuatro ideas para alternativas offline.

Son las vacaciones de invierno. Es el momento ideal para relajarse, dormir bien y… ¡ping! ¡ping! ¡ping! ¿Qué es eso? Tu teléfono, con otra notificación. ¿Relajado? No mucho. El objetivo de las vacaciones es descansar de la rutina. Y es difícil hacerlo cuando estás pegado a una pantalla. Por eso, es el momento ideal para darle un descanso a tu tecnología. 

No te preocupes. No te estamos diciendo que dejes las pantallas para siempre. Pero tomarse una mini pausa de la tecnología puede tener muchos beneficios. “Las pausas de la tecnología pueden ser buenas para los patrones de sueño y para tener mejores interacciones sociales”, dice Lucía Magis-Weinberg. Es profesora especializada en el impacto de las tecnologías digitales en los niños. El tiempo que pases fuera de la pantalla te va a preparar para un segundo semestre más exitoso cuando regreses de las vacaciones. 

¿Estás listo para empezar? Lee acerca de maneras de reemplazar tus actividades en línea preferidas por alternativas en la vida real. Luego pídeles a amigos y familiares que se sumen a tus vacaciones libres de pantallas. Cuanto menos excluido te sientas, más divertidas serán tus minivacaciones tecnológicas. 

Consejo pro: Comienza cuanto antes. Los estudios demuestran que puede llevarte hasta dos semanas dejar de sentir la necesidad de tomar el teléfono. Necesitarás un tiempo para crear nuevos hábitos, así que intenta hacer al menos una actividad offline por día durante la pausa. 

1. Hábito en línea: el FaceTime

El FaceTime es una gran forma de conectarse con personas que están lejos. Pero ¿cuántas veces tú y un amigo básicamente no hicieron más que escucharse respirar en el FaceTime mientras hacían otras cosas? Es fácil distraerse cuando la otra persona no es más que píxeles en una pantalla de celular. 

Alternativa offline: los encuentros cara a cara

Haz planes para caminar con un amigo, vecino o familiar que viva cerca. “Las caminatas son una forma de conectar y hablar sin interrupciones”, dice Kaitlin Tiches. Ella trabaja en el Laboratorio de Bienestar Digital en el Hospital de Niños de Boston. Consejo: Mantén el celular en el bolsillo así te puedes enfocar en tu amigo. 

BENEFICIO:

Las interacciones cara a cara pueden ayudarte a crear encuentros memorables y vínculos más fuertes. Estar en persona puede llevar a grandes momentos. Pueden reírse durante años por algo gracioso que hicieron o dijeron juntos. 

2. Hábito en línea: las redes sociales

Quizás te parezca que ver memes graciosos y videos de GRWM una y otra vez no haga mal, pero ver streams interminables o videos cortos puede ser adictivo. Verlos puede hacer que tu cuerpo libere dopamina, una hormona que te hace sentir bien, pero que también aumenta la necesidad de seguir viéndolos, lo que hace más difícil apagar el teléfono. 

Alternativa offline: los libros

Sin dudas lees mucho para la escuela. Pero quizás no leas por placer desde que eras niño. Visita una librería o biblioteca de tu área, o revisa tus estantes en busca de una novela, una novela gráfica, un comic o un libro de no ficción. Puedes releer un viejo favorito o probar con algo nuevo. Si no sabes qué título elegir, prueba con un libro que se haya convertido en una de tus películas preferidas. ¡Puede que te guste más que la película! Consejo: para que sea algo más social, puedes crear un club de lectura con familiares o amigos. Pueden leer todos el mismo libro y después reunirse a conversarlo con pizzas y snacks. 

BENEFICIO:

Leer es una gran forma de entrenar la imaginación, porque eres tú quien da vida a la historia en tu cabeza, en lugar de verla en una pantalla. Además, si lees 20 o 30 minutos por día, vas a entrenar a tu cerebro a concentrarse por más tiempo, lo que va a ser bueno para la escuela. 

3. Hábito en línea: los mensajes de texto

Mandar un “¿q tal?” o un “¿OK?” puede parecer una manera fácil de mostrarle a alguien que te importa, pero cambiar tu forma de comunicarte puede ser una linda sorpresa. 

Alternativa offline: Envía una carta o una postal

Compra una postal o toma un papel en blanco y escríbele una nota a un amigo. No importa si vives cerca, a tu amigo le va a encantar recibir un correo de verdad. ¿No sabes lo que decir? Describe lo que ves por tu ventana, dile lo que comiste la noche anterior, o recuérdeles un buen momento que pasaron juntos. Si estás de viaje, cuéntales lo que hiciste en tu viaje.

BENEFICIO:

Está demostrado que escribir cosas a mano puede ser más beneficioso para tu cerebro que tipearlas en el teléfono o la computadora. Recordar cómo se forman las letras y hacer que las palabras salgan sobre el papel lleva trabajo. Escribir información a mano también ayuda a recordarla mejor. 

4. Hábito en línea: los video juegos

Los video juegos de rol y de deportes son maneras definitivamente divertidas de pasar el rato. ¡Pero la diversión no debe terminar cuando apagas el dispositivo!

Alternativa offline: los juegos de mesa y de cartas

Si te gustan la competencia y la estrategia, también puedes experimentarlas con juegos de la vida real. El Scrabble, el Monopoly, el Clue y el Risk son clásicos y populares. Juegos de mesa modernos con temas específicos que exigen decisiones, como el Settlers of Catan y el Ticket to Ride, también son divertidos. Si prefieres las cartas, reúne un grupo de amigos para una mano de Gin Rummy, de Pesca o de Blackjack. Pueden aumentar la emoción apostando palitos de pretzel o gominolas. 

BENEFICIO:

Las investigaciones muestran que jugar juegos de mesa con más personas aumenta tus habilidades sociales y emocionales. También pueden mejorar tu capacidad de razonamiento y pensamiento abstracto. Y los juegos que requieren sumar, como el Blackjack, ayudan a mantener activa tu capacidad con las matemáticas. 

What does your class think?

¿Cuál fue el mayor tiempo que pasaste sin mirar tu teléfono?

Please enter a valid number of votes for one class to proceed.

¿Cuál fue el mayor tiempo que pasaste sin mirar tu teléfono?

Please select an answer to vote.

¿Cuál fue el mayor tiempo que pasaste sin mirar tu teléfono?

0%
0votes
{{result.answer}}
Total Votes: 0
Thank you for voting!
Sorry, an error occurred and your vote could not be processed. Please try again later.