¿A veces no cuidas tus modales cuando hablas con un chatbot como Siri o Alexa? No eres el único. Los investigadores calculan que más de la mitad de las conversaciones con bots contienen mensajes groseros. Algunas personas dicen que las herramientas de inteligencia artificial (IA) como los bots no son humanos, y entonces no merecen el mismo respeto de las personas reales. Por otro lado, los psicólogos y expertos en tecnología dicen que ser poco amable con los bots puede tener un impacto negativo en nuestro bienestar emocional. Además, faltarle el respeto a Siri puede llevarte a creer que está bien hacer lo mismo con humanos. ¿Es importante practicar la amabilidad con chatbots y otras herramientas de IA?
¿Hay que tratar bien a los chatbots?
Illustration by RJ Matson; Teen photos courtesy of families
Sí
Sí, hay que practicar la decencia humana básica siempre, también cuando hablamos con una herramienta de IA que no tiene conciencia. Siempre trato de ser cortés cuando doy órdenes a Alexa, con cosas tan sencillas como decir “gracias”. Es verdad que los bots hacen su trabajo aunque no les agradezcamos. Pero la amabilidad es importante por otras razones, aunque no afecte a la persona con la que interactúas. Debemos ser amables ser groseros afecta quiénes somos. Las personas nunca dejamos de crecer y aprender, es decir que cada interacción que tenemos influencia nuestro futuro comportamiento. Tratar bien a una herramienta de IA es una buena oportunidad para practicar la amabilidad y ser tu mejor versión, aunque nadie te esté mirando.
—Tabor Axelrod Paolit, estudiante de doceavo grado
No
No, no hay necesidad de ser amables con asistentes de IA como Siri y Alexa. Decir “por favor” y “gracias” a un bot puede considerarse buenos modales, pero estas herramientas fueron construidas para ser eficientes y no para ser nuestras amigas. Fueron diseñadas para responder a órdenes de manera rápida y certera. Por ejemplo, cuando mis padres y yo estamos perdidos en la ruta, decimos: “Siri, dame direcciones para llegar” al lugar a donde vamos. Si dijéramos “Siri, si no te molesta, podrías por favor…” el proceso de obtener la información que necesitamos sería más lento. La IA no tiene sentimientos ni requiere amabilidad para funcionar, de modo que ser directos está bien. Esto nos permite reservar nuestra empatía y nuestra energía emocional para interacciones con humanos de verdad, cuando verdaderamente importa.
—Sharon Antony, estudiante de onceavo grado
¿Hay que cuidar los modales con los bots?
¿Hay que cuidar los modales con los bots?
¿Hay que cuidar los modales con los bots?